Skip to main content

Carrito

Seguro que has oído por ahí a los “artistas de la seducción” que los celos son de Betas, que ningún hombre alfa o seguro de si mismo tendría celos.

Se equivocan.

En la sociedad en la que vivimos, dominada por el discurso femenino, se ha hecho creer al hombre que no debe ser celoso, que los celos son tóxicos y que atentan contra la mujer. Nada más lejos de la realidad.

Los celos en los hombres son completamente normales, naturales y necesarios. Si eres un hombre sano debes ser celoso y en Male Empire te explicamos el motivo.

Un hombre cuando mantiene relaciones sexuales con una mujer de forma ancestral buscaba la reproducción. Si un hombre iba a mantener y proteger a una mujer y a sus crías/hijos tenía que asegurar que estos eran suyos. Por tanto cuando creía o dudaba de que otro hombre podía estar con su elegida, nacía en él una sensación de rabia, agresividad… un conjunto de procesos incontrolables que hoy se conocen como celos. Un individuo que confiaba plenamente en su mujer o la bondad de sus congéneres habitualmente acaba muerto o soportando hijos que no eran suyos.

Es por eso que desde el origen de los tiempos los celos son un mecanismo NATURAL e imprescindible en todo hombre sano.

Esto sigue totalmente anclado en nosotros, en nuestro cerebro más primitivo, es necesario y útil.

Una mujer cuando tiene un hijo sabe a ciencia cierta que es suyo, porque sale de ella, un hombre no, y te sorprendería la de padres que soportan a hijos que no son suyos y que nunca descubrirán la verdad.

Celos en hombres y celos en mujeres

Como en casi todo lo demás los celos son distintos y nacen por motivos diferentes en hombres y mujeres.

Los celos en el hombre son una consecuencia necesaria del funcionamiento del mundo, son naturales y nacen de un deseo de asegurar la paternidad y propagación de los genes. Pueden venir derivados de una inseguridad de perder a nuestra amada por considerarnos poca cosa, pero sentir celos es algo totalmente masculino y normal.
En cambio en una mujer son siempre fruto de la inseguridad. Una mujer celosa tiene miedo de que un hombre encuentre a otra mujer con la que tener hijos, cuidar y amar.

Es una conducta entendible pero no viene escrita en la evolución como si viene en los hombres.

Los celos en el hombre son naturales, en la mujer no.

Es por esto, entre otras cosas, que el hombre siente la misma repulsión por las infidelidades emocionales y sexuales, ya que ambas pueden suponer que sus genes no se propaguen, mientras que las mujeres son mucho más tendentes a detestar las infidelidades emocionales. Muchas mujeres aceptan y perdonan un engaño si es solo sexo y a otras casi ni les importa si ha sido solo en la cama.

Si a esto le unimos el carácter egoísta del ser humano, que no quiere compartir lo que es suyo y de no querer poner en riesgo a lo que amamos…los celos no parecen tan descabellados.

¿Soy alfa por tener celos?

No, pero tampoco eres beta.

No eres ni más dominante ni más sumiso por tener celos, eres un hombre.

Por tanto, quien te diga que no es celoso, que a él le da igual todo… o es un mentiroso o es un hombre que no está sano mentalmente.

Lo que te hace alfa o beta es como gestionas esos celos.

Si dudas o temes que tu pareja pueda engañarte, no estás 100% cómodo cuando sale con sus “amigos” o no te agrada que salga de fiesta… es normal que experimentes una reacción fisiológica de alteración, agresividad y ganas de matar a alguien, concretamente hacia el hombre que está “robándote a tu mujer”. Es más, si analizas detenidamente tu estado de ánimo en estos momentos tan tensos, te darás cuenta que experimentas una o muchas de estas características, dependiendo de la situación. Una vez más, es normal, no eres inseguro ni menos hombre, todo eso está escrito en tu biología.

Ahora bien, si actúas de forma agresiva, tóxica o excesivamente controladora sobre tu pareja, puede que aquí sí que tengas conductas de inseguridad o de beta; que además hagan que tu pareja pierda atractivo en ti.

¿Cómo actuar cuando tengo celos?

Debes establecer unos límites de forma segura, calmada y no prohibitiva explícitamente.

Te pongo un ejemplo.

Tu novia suele salir de fiesta y esto es algo que a ti no te gusta, puedes actuar de dos maneras y decir:

  • “TE PROHIBO SALIR DE FIESTA”. Opción errónea y que te hace mostrar mucha debilidad.
  • “En pareja no me parece que una mujer deba salir de fiesta con tanta frecuencia”. En este caso estás dejando que ella actúe libremente, pero dejando clara tu postura. Si sigue comportándose igual desoyendo tus palabras: LA DEJAS, sin más. Si cambia has conseguido tu cometido, enhorabuena.

Además de esto nunca debes mostrar claramente esos celos. No puedes echarla en cara que salga con sus amigos de toda la vida, ni decirla cosas similares a “seguro que ese Roberto es muy guapo eh, porque no paras de pasar tiempo con él” con tono burlón, esto te hace ser muy inseguro y quedar fatal a los ojos de tu pareja.

¿Tienes celos? Control emocional. No se debe notar y tienes que saber lidiar con ellos, ser realista y saber si eres la mejor opción para ella, y en el caso en el que sobrepase tu límite o sufras en exceso: dejarla; sin amenazas previas, pero habiéndola dicho con anterioridad lo que piensas de sus conductas, como en el ejemplo anterior.

Muchas mujeres te pondrán a prueba y querrán hacerte sentir celoso para cer de que material estás hecho.

De primeras no actúes ni hables, solo analiza, mantente seguro y firme, sin dudar de ti.

Una vez más, si excede unos límites LA DEJAS. Es por esto que dejarla actuar libremente es mejor que querer prohibirle cosas.

Si actúa libremente ves quien es ella realmente y si te compensa estar con ella, si la prohíbes puede que contengas su forma de ser de forma temporal, pero ella sigue siendo la misma persona, mala o buena, dependiendo.

Creo que sobra decir que si los celos te impiden dormir por días, te hacen sufrir desmesuradamente o dudas de todo y todos… necesitas ayuda. Eso no es normal ni sano.

Una cosa es tener celos y otra morir de celos. Seguramente seas muy inseguro y tengas un miedo atroz al abandono, busca ayuda y trabaja en ti mismo, que este artículo no te sirva para justificar algo tan negativo.

Caso concreto: Celos retroactivos

Es posible que hayas experimentado malestar o celos de las relaciones sexuales o parejas que ha tenido tu novia antes que tú, de su pasado.

Nos ha pasado a muchos. Esto se debe a, entre otras cosas, la importancia que tiene el “body count” de una mujer para los hombres, por las repercusiones que este tiene en la mujer.

El “body count” es el número de parejas sexuales distintas que ha tenido una mujer a lo largo de su vida.

Se ha visto claramente que cuantas más parejas sexuales tiene una mujer más difícil es generar conexiones reales con futuros hombres ,y que la probabilidad de divorcio crece mucho.

En este caso no puedes hacer nada, es su pasado. Aprende a vivir con ello o, si no puedes, déjala y busca una mujer virgen o con menos parejas sexuales.

Conclusiones

No te dejes absorber por la narrativa de “los celos son de débiles” porque es mentira. Tener celos es normal por muchos motivos entre los cuales destaca ese componente biológico y natural en los hombres.

Ser celoso no es malo, expresarlo de la forma incorrecta y de forma emocional sí.

Por último, nunca te fíes del que dice “yo no soy NADA celoso”. Hasta el hombre más seguro de si mismo no quiere perder lo que ama, y además sigue siendo humano, su naturaleza tiene un peso importante en su forma de ser.

Leave a Reply