Skip to main content

Carrito

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

Dado que la explicación técnica de la molécula es compleja a niveles de que ninguno de nosotros, sin saber química, va a entender absolutamente nada, vamos a explicar simplemente que el Ácido Hialurónico se trata de una molécula pegajosa y viscosa, con grandes propiedades para atrapar el agua.

Llegados hasta aquí, te estarás preguntando: ¿y a mí qué me importa?

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

Pues la verdad es que el Ácido Hialurónico ha demostrado ser muy útil en diversos campos:

  1. En el ámbito clínico
  2. En el ámbito cosmético
  3. En el ámbito deportivo

Como en nuestro caso lo que nos interesa es el ámbito cosmético, simplemente pasaremos por los otros ámbitos rápidamente.

En el ámbito clínico el Ácido Hialurónico se ha demostrado útil en el tratamiento de las artrosis de rodilla, en algunos países se utiliza como tratamiento para cicatrizar heridas, en cirugías estéticas, en tratamientos de fertilidad… Como puedes observar tiene muchos y muy variados usos.

En el ámbito deportivo tiene un uso principalmente promotor de la recuperación de las articulaciones. Sobretodo se usa para el tratamiento de esguinces y otro tipo de lesiones.

Por último, lo que a nosotros nos interesa, su uso en el ámbito cosmético. Antes de pasar al próximo apartado en el que lo desarrollaremos en profundidad, vamos a recalcar que el ámbito cosmético es el sector que más uso hace del Ácido Hialurónico. Su uso como agente cosmético se remonta a 1996, por lo que vemos que no es algo precisamente nuevo.

Funciones del Ácido Hialurónico en el ámbito cosmético.

La primera función que el Ácido Hialurónico cumple con grandes resultados es la función de hidratador para la epidermis. El ácido Hialurónico es capaz de retener miles de veces su propio peso en agua, a menudo se ejemplifica esto poniendo el ejemplo de que unos 1,42g de Ácido Hialurónico podrían retener unos 3785g de agua. Por ello cumple la función de hidratación de una forma excepcionalmente buena. Muchas personas que ya han utilizado Ácido Hialurónico han observado que a parte de estar más hidratada, su piel luce con un aspecto más joven y sano.

Se ha demostrado que el ácido Hialurónico es capaz de recomponer las estructuras fibrosas que componen la piel es decir, que es capaz de reducir las líneas de expresión, las arrugas… Aunque los estudios realizados al respecto concluyeron que solamente partículas específicas de Ácido Hialurónico (las que presentaban un peso menor a 300kd) penetraban en la piel y conseguían ese efecto. Y solamente las más diminutas (peso molecular inferior a 100kd) atravesaban a las capas más profundas de la piel.

Esto presentaba un problema al principio debido a que la mayoría de los productos simplemente no llevaban dichas moléculas, llevaban las moléculas de alto peso molecular (mayor a 1000kd). Sin embargo, hoy día esto es lo de menos, la gran mayoría de productos de calidad que contienen Ácido Hialurónico, contienen los tres tipos de partículas, de alto, medio y bajo peso molecular.

Por tanto, podrás beneficiarte de todas sus propiedades. Evidentemente, la absorción a nivel cutáneo, aunque bastante buena, no es tan efectiva como las infiltraciones de Ácido Hialurónico locales hechas por un profesional. Sin embargo, si eres una persona con una piel relativamente sana, no tendrías por qué necesitar esto, con el simple uso de un producto de Ácido Hialurónico serviría.

Evidentemente cuanto más tiempo expongas a tu piel a este producto más combatirás los signos de la edad y por ende mejorarás la piel. Empezar con 18 años no tiene perjuicios pero a largo plazo si muchos beneficios.

El acné.

Ya que hay muchas personas entre nuestros lectores que han tenido problemas, o que aún sufren por el acné. Me gustaría hacer una pausa para mencionar que el uso de Ácido Hialurónico en cicatrices dejadas por el acné ha presentado resultados bastante prometedores. Si bien no puedes esperar magia, ya que se trata de un producto natural.

Pero sí que ha demostrado ser relativamente efectivo en la eliminación de las cicatrices dejadas por el acné.

¿Cómo usar el Ácido Hialurónico?

La verdad es que es realmente simple. Incluye el uso de un serum de Ácido Hialurónico (también se puede emplear en forma de crema pero es más sencillo de extender en forma de serum) después del uso de tu serum de Vitamina C, y antes de aplicar la crema hidratante.

Si quieres más información de qué debes usar antes y después, pásate por este artículo, en cuyo último apartado explicamos cómo hacerlo.

 

Puedes adquirir nuestro serum de Ácido Hialurónico favorito, el cual llevamos usando desde hace años aquí:

https://amzn.to/3gXxmRu

 

One Comment

Leave a Reply